¿CÓMO INICIAR UNA CONVERSACIÓN CON UNA PERSONA SORDA?
Para llamar su atención...
Dar un par de leves golpes en su hombro o brazo.
Si te encuentras en una habitación grande, puedes apagar y encender las luces intermitentemente para llamar la atención.
Otra alternativa es golpear suavemente el suelo (si es de madera) o una mesa para que sienta las vibraciones.
No gritar a una persona sordaNo nos va a oír por mucho que gritemos, incluso, puede que consigamos el efecto contrario. Al gritar nuestro rostro se crispa, y es esto lo que el interlocutor percibe: no capta el contenido de las palabras, sólo ve un rostro hostil.
Tener la boca libre de obstáculos
Debemos mantener la boca limpia de "obstáculos" (bolígrafo, mano, chicle) que dificulte la vocalización y la emisión de la misma.
Ayudarnos con gestos
Todas las personas somos capaces de apoyar nuestra manifestación oral con gestos y signos sencillos.
Buscar una zona iluminada
La persona sorda percibe la información de forma visual, por lo que es muy importante una correcta iluminación.
Ayudarnos de la Lectoescritura
Dependiendo del nivel de lecto-escritura que tenga la persona sorda en determinadas ocasiones puede ser de ayuda escribir palabras para completar la expresión oral.
(Esta es una de las situaciones que más tensión nos pueden generar a los oyentes)
Si la persona va acompañada de un/a Intérprete de Lengua de Signos (ILS), debemos dirigirnos a la persona sorda cuando hablamos y no a su intérprete.
Si la persona va acompañada de un/a Intérprete de Lengua de Signos (ILS), debemos dirigirnos a la persona sorda cuando hablamos y no a su intérprete.
Vocalizar Correctamente
Esto no significa hacer muecas y exagerar la vocalización hasta el extremo de distorsionar la normal articulación de las palabras. Hablar con naturalidad.
Mirar a los ojos de la persona sorda
Este elemento nos puede ayudar en dos sentidos: el primero es que sentirá confianza en nosotros/as; el segundo es que a la vista de su expresión facial proseguimos la conversación con la seguridad de que nos comprende.
- Fuente:
Folleto Informativo "¿Quieres comunicarte con una persona sorda?"
FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario